Juan Duque,
Pere
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
» Filosofía y Ciencias de la Educación. Especialidad: Psicología Escolar. UB (1983).
» Curso Trienal de Especialización en la Práctica Psicomotriz: 900 horas. (1991).
» Curso de Formación en Técnicos de Expresión. EMEiP 300 horas.(1989).
» Postgrado de Especialistas en Educación Física. Ramon Llull. 900 horas.(1993).
» Cinturón negro, 1er Dan de KiAikido. Ki No Ken Kiu Kai International Association. (2004)
» Cinturón negro, primer Dan de Taekwondo. FEJiDA. (1985).
» Certificado de Aptitud Pedagógica. ICE. (1984).
» Curso de Pedagogía Operatoria. ICE (1986).
» Curso de Formación de Técnicos de Expresión. Segundo Nivel. EMEiP (1990).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
EXPERIENCIA DOCENTE
» Maestro de aula en la Escuela de Pedagogía Terapeútica Ariadna (1984-1986
» Taller de psicomotricidad a partir del cuento en el Parvulario La Espiga. (88-89)
» Taller extraescolar de expresión y juego dramático en la escuela Maria Mitjançera (89-90)
» Responsable del área de educación física, expresión y psicomotricidad en la Escuela de Acción Especial Molist con niños con problemas de adaptación social. (1986-1994).
» Taller ritmo y expresión en “La Casita” (1998-2000).
» Psicomotricidad, juego y expresión Centro Cívico de Sant Adrià de Besòs (1998-2004).
» Coordinador del projecto educativo La Caseta desde el 2000 hasta la actualidad.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
EN EL CAMPO DEL TIEMPO LIBRE
» Director de colonias (Cruz Roja y Tribunal Tutelar de Menores). Sant Llorenç Savall. Verano 96.
» Profesor de Taekwondo (niños y adultos). Clubs Sport-nou y Artes Marciales. Curso 86 y 87.
» Monitor en los talleres de Acrobacia en la Calle (Raval y la Rivera) Tránsit. Verano 87.
» Tallerista de Expresión en Colonias en Torrebonica. Trànsit.. Verano del 88 y 89.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
COMO FORMADOR
» Profesor de Psicopedagogía en los cursos de maestro de Taekwondo. FEJiDA (1985-1986)
» Tutor en el Programa Bianual de Técnicos de Expresión. EMEiP (1986-1993)
» Profesor del curso Dinámica de grupos II (30 horas) Gen. Cat. i UPC. (1993).
» Profesor de Expresión Corporal Escuela Emili Mirá y Lopez. Dip. Bar. (1992).
» Miembro del equipo coordinador, tutor y profesor del postgrado de Educación Física de la Escuela Universitaria Blanquerna (Ramon Llull). (1990-1999).
» Profesor del curso aportaciones desde las artes marciales. TCI (1999-2005).
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
CURSOS DE VERANO IMPARTIDOS
» “Encuentro de alumnos de la escuela a distancia”. EMEiP. (1991)
» “El trabajo corporal en la escuela” Blanquerna (1993).
» “La expresión corporal y su metodología” Blanquerna. (1994).
» “Los juegos de lucha y oposición en la escuela” Blanquerna. (1995).
» “Tai-chi, conflicto y creatividad”. Festival de la Madre Tierra en Siles (Jaén). (1998-2003)
» “Taller de Tai-chi-chuan”. EMEiP. (1999).
» “Expresión y recursos para la relajación”. EMEiP. (1999).
» “Expresión corporal y acompañamiento de grupos”. EMEiP. (1999).
» “Comunicación y creatividad en las artes marciales”. EMEiP (2000).